lunes, 29 de septiembre de 2014
EL PICHI, ALTERNATIVA ESCOLAR AL BEISBOL
Como algunos me habéis pedido que publique el reglamento del juego que estamos jugando en quinto y sexto en estas primeras semanas de clase de EF, os lo dejo en dos imágenes, pero si alguno quiere el documento en pdf, me lo puede pedir cuando quiera.
martes, 23 de septiembre de 2014
APRENDER DE LA DERROTA
Aprovechando el tema de nuestro centro para este curso, os presento un par de videos en los que se valora el placer de jugar y practicar deporte por encima de victorias o derrotas. Es, sencillamente, el disfrute del juego en equipo.
El primero se titula L'EQUIP PETIT y aunque está rodado en catalán, viene con subtítulos en castellano.
El segundo se titula SEIS CONTRA SEIS y trata sobre la presión que a veces la familia de un jugador ejerce sobre su ánimo. Y además e ve buen baloncesto.
El primero se titula L'EQUIP PETIT y aunque está rodado en catalán, viene con subtítulos en castellano.
El segundo se titula SEIS CONTRA SEIS y trata sobre la presión que a veces la familia de un jugador ejerce sobre su ánimo. Y además e ve buen baloncesto.
martes, 16 de septiembre de 2014
El Streetball
Streetball es una forma de
baloncesto jugado en canchas al aire libre. Es rápido y los jugadores suelen
ser muy hábiles en varios trucos de baloncesto. Se trata de una versión muy
informal del juego, pero la mayoría de las reglas estándar de baloncesto se
siguen aplicando. Pero, sin embargo, tiene su propio conjunto de reglas.
Reglas básicas
Conoce las normas básicas de streetball antes de empezar a jugar:
Cada
enceste cuenta como un punto en comparación con la regulación del baloncesto,
en la que un enceste cuenta dos puntos. En algunos casos, un disparo hecho
desde el la línea de triples en la cancha recibirá dos puntos. El juego suele durar hasta que
siete, 10 u 11 puntos son anotados por uno de los equipos (el ganador). En
muchos juegos, tienes que ganar por dos o tres puntos de diferencia, lo que
hace que el juego sea más competitivo. A diferencia de la regulación del balón
cuando un equipo anota una canasta, el equipo recupera el balón de nuevo. Cada
sesión está precedida por una "bola de retención", por lo que el
miembro del equipo que tiene la posesión del balón tiene que lanzar o botar
primero el balón a un miembro del equipo rival en la parte superior de la
cancha, para asegurarse de que el otro equipo está listo para jugar. Cuando el
balón es lanzado o devuelto al miembro del equipo que tiene la posesión, el
juego se activa inmediatamente.
Muchos juegos streetball son de
uno-a-uno, pero un juego puede constar de hasta cinco jugadores por equipo, como en un partido
oficial de baloncesto. Un partido de baloncesto informal (otro nombre para un
juego streetball improvisado) tendrá no más de tres jugadores en cada equipo.
Cancha
Encuentra una cancha de baloncesto que se acomode a tu
juego. Muchos juegos de streetball se juegan en una mitad de la cancha en lugar
de la configuración de toda la cancha de las reglas del baloncesto normal. En
algunas situaciones, como en el caso de un juego de campeonato
streetball de alto perfil, se utiliza una cancha completa.
Faltas y otras
violaciones
No suelen
estar los árbitros presentes en un partido de streetball, por lo que el
arbitraje es mucho más relajado. Las sanciones las
realizan los mismos jugadores. Hay una regla de "declarar tu propia
falta". La persona que sufre una, determina si su oponente le golpeó muy
duro durante el juego. S hacen falta, su equipo obtiene la posesión del
balón. En general, declarar una falta sólo porque alguien te rozó o se topó
contigo es menospreciado en streetball. El juego es tradicionalmente mucho más
duro que el baloncesto regular. Las otros dos violaciones comunes son las
mismos que en el juego regulado: avance ilegal
y doble dribleo. El avance ilegal, que es llevarse la pelota en
la mano durante más de dos pasos, da la posesión de la pelota al otro equipo.
Dobles es cuando botas el balón con las dos manos al mismo tiempo o cuando se coloca la pelota en la mano para que se apoye en
la palma; pero los jugadores suelen ser muy
indulgentes con esta regla para permitirse hacer más trucos como clavar.
Sergio de la Fuente
Sergio de la Fuente es un baloncestista nacido en Vitoria pero de formación y crecimiento deportivo en Valladolid en donde jugará las próximas temporadas.
Se ha especializado también en el Street Ball y el año pasado estuvo jugando la final mundial de Streetball en la modalidad de uno contra uno que se celebró en la célebre cárcel (ya no funciona como tal) de Alcatraz en San Francisco (EEUU).
No pudo ganar pero se convirtió en orgulloso subcampeón. Ha repetido este año en la final de Taiwan aunque esta vez se quedó en octavos. Mira este pequeño reportaje sobre este habilidoso jugador.
En este enlace puedes ver a Sergio con los demás finalistas de 2014:
Y en este otro enlace verás un reportaje sobre la final de este año que, como todos los años, se celebró en una cárcel. En este caso de Taiwan.
DISFRÚTALO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)